Municipio impulsa programa, el más masivo realizado a la fecha en el país.
ANTOFAGASTA.- Un inédito plan de esterilización de perros callejeros, el más masivo realizado a la fecha en el país, implementará el municipio local.
El programa contempla 4 mil perros en un período de doce meses, con un promedio mensual de 334, en una comuna que según registros municipales y de la autoridad sanitaria tiene 20 mil animales vagos.
La clínica veterinaria Puerto Montt, de la Décima Región, con experiencia en el tratamiento de perros en las regiones de Los Lagos, Biobío y Metropolitana, entre otras, se adjudicó la licitación pública del municipio antofagastino.
El contrato considera una inversión de $75,7 millones.
Paula Valenzuela, veterinaria del municipio antofagastino, informó que luego de la cirugía "el animal será tatuado en la oreja derecha con un código implantado con tinta indeleble, que permitirá tener un registro médico. En el caso de los animales que ya estén esterilizados, para la realización del tatuaje el perro será sedado y tatuado de forma gratuita".
La iniciativa se suma a la construcción de un eco albergue municipal destinado a animales abandonados.
Las obras partirán este año en el sector La Chimba, al norte de la ciudad, con una inversión superior a los $100 millones.
El programa contempla 4 mil perros en un período de doce meses, con un promedio mensual de 334, en una comuna que según registros municipales y de la autoridad sanitaria tiene 20 mil animales vagos.
La clínica veterinaria Puerto Montt, de la Décima Región, con experiencia en el tratamiento de perros en las regiones de Los Lagos, Biobío y Metropolitana, entre otras, se adjudicó la licitación pública del municipio antofagastino.
El contrato considera una inversión de $75,7 millones.
Paula Valenzuela, veterinaria del municipio antofagastino, informó que luego de la cirugía "el animal será tatuado en la oreja derecha con un código implantado con tinta indeleble, que permitirá tener un registro médico. En el caso de los animales que ya estén esterilizados, para la realización del tatuaje el perro será sedado y tatuado de forma gratuita".
La iniciativa se suma a la construcción de un eco albergue municipal destinado a animales abandonados.
Las obras partirán este año en el sector La Chimba, al norte de la ciudad, con una inversión superior a los $100 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario