Municipio de Santiago y proteccionistas trabajan en conjunto para erradicar temporalmente a los canes. Los animales estarán bajo la supervisión de voluntarios y de funcionarios municipales.
Santiago.- La Municipalidad de Santiago junto a OPRA, las fundaciones RIMA y CEFU y sus redes de voluntarios, trabajarán en conjunto para erradicar temporalmente a los perros que habitan alrededor del Palacio de La Moneda, durante la ceremonia del Cambio de Mando el próximo 11 de marzo.
Santiago.- La Municipalidad de Santiago junto a OPRA, las fundaciones RIMA y CEFU y sus redes de voluntarios, trabajarán en conjunto para erradicar temporalmente a los perros que habitan alrededor del Palacio de La Moneda, durante la ceremonia del Cambio de Mando el próximo 11 de marzo.
El plan contempla la evacuación de una veintena de perros del los alrededores del palacio de gobierno entre el 9 y el 12 marzo próximos. Los animales serán recogidos, trasladados, cobijados y liberados por equipos conformados por voluntarios y funcionarios municipales.
Esta es la segunda vez que el municipio impulsa un operativo de este tipo. “El primero lo realizamos el 18 de septiembre pasado. En esa fecha los perros protegidos por voluntarios que habitan el Parque O´Higgins, fueron evacuados temporalmente para evitar incidentes durante la Parada Militar y el desarrollo de las actividades de las Fondas”, explicó Alejandra Cassino, directora Ejecutiva la Fundación CEFU.
Según explicó la presidenta de OPRA, Carolina Guerrero “esta es una iniciativa muy positiva, pues está claro que la autoridad no quiere repetir lo ocurrido en 2006, cuando más de 30 de nuestros protegidos fueron eliminados en forma ilícita por funcionados de la entonces SEREMI de Salud Metropolitana”.
Esta es la segunda vez que el municipio impulsa un operativo de este tipo. “El primero lo realizamos el 18 de septiembre pasado. En esa fecha los perros protegidos por voluntarios que habitan el Parque O´Higgins, fueron evacuados temporalmente para evitar incidentes durante la Parada Militar y el desarrollo de las actividades de las Fondas”, explicó Alejandra Cassino, directora Ejecutiva la Fundación CEFU.
Según explicó la presidenta de OPRA, Carolina Guerrero “esta es una iniciativa muy positiva, pues está claro que la autoridad no quiere repetir lo ocurrido en 2006, cuando más de 30 de nuestros protegidos fueron eliminados en forma ilícita por funcionados de la entonces SEREMI de Salud Metropolitana”.
Guerrero informó además que los animales de los alrededores de La Moneda están controlados sanitariamente. “Están con sus vacunas y la mayoría esta esterilizado. Además estos perros están disponibles para adopción y los pueden ver en la página de la organización, www.oprachile.cl ”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario